Yaretzi

Yaretzi

miércoles, 21 de noviembre de 2012

LAS DIOSAS DE NUESTRO INTERIOR (parte II)

(Utilizar la mitología como herramienta de comprensión interna)


En el 1º grupo se encuentran las diosas vírgenes: Artemisa, Atenea y Hestia.
Las diosas vírgenes representan la cualidad de indepen


dencia y autosuficiencia en las mujeres. Los apegos emocionales no las desviaban de lo que consideraban importante. No eran victimizadas y no sufrían. Como arquetipos, expresan la necesidad de autonomía en las mujeres y la capacidad que éstas tienen de centrar su conciencia en lo que tiene sentido personalmente para ellas.

Al 2º grupo - Hera, Démeter y Perséfone - se les llamó las diosas vulnerables.
Las tres diosas vulnerables representan los papeles tradicionales de la esposa, la madre y la hija. Son los arquetipos orientados hacia las relaciones, cuyas identidades y bienestar dependen de tener una relación significativa. Expresan la necesidad de las mujeres de afiliación y vinculación. Están armonizadas con otras personas y son vulnerables. Éstas tres diosas fueron violadas, raptadas, dominadas o humilladas por dioses masculinos. Casa una sufrió a su manera al romperse o deshonrarse una relación afectiva.

Afrodita, se encuentra por derecho propio en la categoría de las diosas alquímicas.
Creaba amor y belleza, atracción erótica, sensualidad, sexualidad y nueva vida. Entablaba relaciones por decisión propia y nunca fué victimizada. Así mantuvo su autonomía como diosa virgen y tuyo relaciones como diosa vulnerable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario