PROYECTO DE YARETZI
Yaretzi: nombre nativo americano de niña que significa: "Siempre serás amada".
Yaretzi: nombre nativo americano de niña que significa: "Siempre serás amada".
Considerando la acción del patriarcado y su consecuente fragmentación
del Ser Femenino,
ha nacido la necesidad de trazar un proyecto,
a través del cual,
las mujeres puedan volver a re encontrarse a sí mismas,
a integrarse rescatando
sus piezas sueltas para completarse.
El abordaje de trabajo en Yaretzi atañe cuestiones,
que si bien no
escapan a la realidad circundante,
pretenden aportar una nueva postura frente a
ella.
Ofrecer conocimiento y herramientas que estuvieron fuera del alcance de
las mujeres
para que, por sí mismas,
logren salirse de la inacción y la
sensación de que la vida les sucede;
para adquirir una postura de acción y
co-creación de su vida.
OBJETIVO PRINCIPAL:
Empoderamiento femenino.
OBJETIVOS SUBSIGUIENTES:
Desarrollo espiritual de la mujer.
Restablecer el vínculo con la Creatividad, en un sentido totalizador.
OBJETIVOS SUBSIGUIENTES:
Desarrollo espiritual de la mujer.
Restablecer el vínculo con la Creatividad, en un sentido totalizador.
Recuperar conceptos
ancestrales de femeninos.
Aportar herramientas para
el autoconocimiento.
Facilitar guía para el
diseño de futuro.
Desplazar paulatinamente el paradigma de Tener para Ser para ir desarrollando la expansión de conciencia, en la cuál el SER es más importante que el Tener.
Aprender a ver lo Trascendente.
Aprender a ver lo Trascendente.
Incorporar el Positivismo
como filosofía de vida.
Construir el sentimiento
de Hermandad Femenino y la Solidaridad entre Mujeres.
PROPUESTA 2016
Actividades
Retiros de fin de semana para mujeres.
Jornadas-taller para la expansión femenina y la autointegración. Vivenciales y al aire libre.
Círculo de mujeres.
Formación de facilitadoras para círculos de mujeres con bases andinas.
Programa de empoderamiento y desarrollo espiritual para mujeres.
Jornadas-taller para la expansión femenina y la autointegración. Vivenciales y al aire libre.
Círculo de mujeres.
Formación de facilitadoras para círculos de mujeres con bases andinas.
Programa de empoderamiento y desarrollo espiritual para mujeres.
Cursos y seminarios.
Talleres creativos-artesanales.
Desarrollo del libro Mujeres que corren con los lobos.
Desarrollo del libro Mujeres que corren con los lobos.
Atención personal.
LINEAMIENTOS MUY IMPORTANTES
ESTE PROYECTO:
NO TIENE UN FIN RELIGIOSO
NO TIENE UN FIN POLÍTICO
SÍ ES UNA INICIATIVA CON UNA PROFUNDA INTENCIÓN DE DESARROLLAR LA HERMANDAD ENTRE MUJERES.
Seas bienvenida.
Marcela Alvarez.
Psicóloga transpersonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario