Uno de los puntos es el AFERRAMIENTO
A LAS COSAS MATERIALES, SUPERFICIALES, REGLAS Y/O CONVENIOS SOCIALES, ETC.
Vivimos condicionadas por las
reglas. Hay quienes lo tienen todo y
siguen insatisfechos y eso es porque solo alimentan los sentidos.
Y siguen teniendo hambre y siguen
teniendo sed.
No alcanzan la satisfacción que les
brinda la paz interior ni la armonía con el entorno.
Estamos en una ERA CONSUMISTA y de
ceguera espiritual en el cuál “unas manos mágicas” están manejando todo un gran
sistema económico. Y esta influencia ha hecho perder de vista los valores esenciales
y verdaderos. Todos valoran hoy con los ojos físicos y se cree todo lo que
se vé y se puede tocar. Es el mundo de la ilusión.
Un primer paso es comenzar a
trascender esas pseudo-realidades. Ir en busca de lo verdadero, eso es IRNOS
HACIA ADENTRO, conectarnos con nuestras necesidades verdaderas y sensaciones.
Aprender a escuchar lo que
realmente te dice tu cuerpo y tu interior.
Aprender a separar lo perdurable y superficial de lo esencial. Hacer silencio.
Otro de los puntos centrales de
vivir insatisfechos es el tema del TIEMPO.
El tiempo es un tema muy especial.
Es como una entidad viviente y no podemos comprenderlo aún. Vivimos en el futuro. Vivimos en el pasado.
Porqué vivís pensando en ayer?
Lo que te hicieron ayer, lo que no
podes y jurás no olvidar.
Porqué vivis preocupándote por
mañana?
Sacás un artículo en cuotas de meses
para vivir preocupándote si vas a poder pagar.
Te preocupas si vas a poder hacer esto o aquello.
Deseás que llegue el finde, las
vacaciones, vivís una semana adelante o en el verano próximo.
Te estás perdiendo el HOY.
HOY vos podés hacer cosas para
sentirte bien, no pienses. Solo HACÉLO.
HOY podes comenzar a cambiar, no
pienses si podrás, HACÉLO.
Si querés escribir un libro, no
pienses cuánto vas a tardar, solo hacélo.
El tiempo hace madurar las cosas,
los proyectos, todo. Hacélo tu aliado!!
El tiempo pasa inexorablemente!
Si no hacemos nada para cambiar
nuestra realidad; el tiempo pasará y seguiremos siempre igual…con unos años
más.
<Tema para seguir desarrollando>.
3º punto: FALTA DE ESPIRITUALIDAD
Qué es la espiritualidad?? <Otro
temita para volver a tocar>.
La mente es el decodificador de todo
lo que le sucede a nuestro cuerpo. La mente es la elaboradora de reacciones y
respuestas, es la que nos permite vincularnos con el mundo exterior. La
intelectualidad.
La mente es grandiosa pero puede
hundirnos.
La mente debe ser instrumento del
corazón. Nuestro “gran ordenador” DEBE
ser nuestro corazón.
Aprender a silenciar la mente y
escuchar lo que nos dice nuestro interior. Ahí están todas las respuestas.
ESPIRITUALIDAD no significa
estudiarla en un libro, no es simplemente técnica; la espiritualidad es una filosofía de vida, una
visión incorporada, una vivencia continua. No leas y aprendas de memoria citas
y párrafos sin aplicarlas antes. Muchos
se llenan la boca hablando de espiritualidad y nunca se han acercado a
ella.
La espiritualidad empezará a
despertar cuando comiences a ser fiel a tu corazón. Cuando sos leal a vos misma. Cuando dejes de hacer lo que la sociedad
impone que hagas, que dejes de consumir lo que dicen que te hará feliz, cuando
dejes de creer que el amor y el bienestar están acá o allá.
No hagaS LO QUE CREAS que está
bien. HACÉ LO QUE SIENTAS QUE TE HACE BIEN. Comprendé esta diferencia.
Por último y para cerrar voy a hacer
hincapié en una premisa principal:
SER FELIZ ES UNA DECISION.
(Extracto del 2º
encuentro –taller para mujeres)